viernes, 12 de agosto de 2016

Instalación

Empezaremos por la instalación, por cuestiones de tiempo lo haré de una manera muy muy muy resumida. Pero espero detallarlo después.

En los sistemas Linux es muy sencillo y basta con instalar el paquete texlive o una versión más completa (y la cual recomiendo) es texlive-full.

Para el caso de los sistemas basados en debian (ubuntu, mint y demás) basta con abrir una terminal y escribir la siguiente instrucción:

sudo apt-get install texlive-full

Una vez que ingresemos esta nos pedirá la contraseña de usuario y comenzará la descarga e instalación. Cabe resaltar que la versión full ocupa bastante espacio así que va a tardar un poco. Pero sólo hay que esperar.

En los sistemas Windows es más complicado, hay que instalar un programa llamado Miktex. Existen otros pero es el único que he usado y que puedo decir que funciona. Las instrucciones de instalación en inglés están en esta página, pero no es diferente de cualquier otro instalador de software en Windows. Algo que no puedo garantizar es que sea compatible con todas las versiones de windows, pero si alguien lo sabe o lo hace y nos comparte actualizo la información.

En Mac no tengo mucha experiencia pero parece que lo más fácil es instalar un paquete llamado MacTex, que no parece tener nada de complicado (si alguien lo instala y nos comenta se lo agradeceré).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario