Tenemos dos opciones:
- Instalar un editor dedicado
- Utilizar cualquier editor de texto
Un editor dedicado tiene muchas ventajas, en general tienen autocompletado, resaltado, asistentes para creación de documentos, visor del documento de salida, etc.
Las desventajas son básicamente dos: que pueden ocupar una cantidad considerable de memoria (considerable con respecto a un editor de texto sencillo); y que a veces hay que realizar configuraciones para que pueda producir nuestros documentos.
En lo personal me agrada texmaker que es GRATUITO y multiplataforma.
Utilizar cualquier editor de texto (decente).
Esta es la opción que casi siempre prefiero y recomiendo, ¿por que? pues porque con un editor de textos "genérico" se pueden crear documentos de diferente tipo sin tener que instalar un editor para cada tipo de archivos que uno quiera; por otro lado su consumo de memoria es muy poco, lo que se traduce en que nuestro trabajo será más rápido.
Si utilizan Linux pueden utilizar el que tengan instalado en su sistema, si tienen Windows incluso pueden trabajar con Notepad (aunque no lo recomiendo mucho), en lo personal me agradan gedit, kate y vim.
gedit es multiplataforma.
kate está disponible sólo para sistemas Linux (hasta donde se)
vim es el que más me agrada pero es un poco complicado de usar así que si son principiantes en el uso de editores de texto les recomiendo comenzar con uno de los otros dos.
La instalación se las debo por ahora pero es bastante sencilla.
Ya existe versión de Kate para Windows y Mac, aunque el desarrollador de Kate las llama preview, es decir, que están en fase de pruebas. La página es:
ResponderBorrarhttps://kate-editor.org/get-it/
Gracias por el aporte, ya estoy algo atrasado :(
Borrar